
Sin Leo Messi en cancha por una contractura, Argentina venció 3-2 a Rusia en Moscú, en un partido amistoso que sirvió al técnico Diego Maradona, decisivo en los cambios, para descubrir nuevos valores y ajustar detalles de cara al duelo capital con Brasil en Rosario, el 5 de septiembre, por eliminatorias.
Los goles del conjunto albiceleste fueron marcados por Sergio Agüero (45), Lisandro López (46) y Jesús Dátolo (59). Los tantos rusos en el estadio del Lokomotiv los anotaron Igor Semshov (17) y Roman Pavlyuchenko (78).
Maradona acertó desde el banquillo con varios cambios que le dieron gol y dinámica a su equipo, como fueron los casos de 'Licha' López, quien entró por Diego Milito, Dátolo, por Maxi Rodríguez, y Emiliano Papa por Nico Otamendi.
"Tuvimos algunos problemas en defensa y permitimos a Rusia anotar dos veces. Tenemos que analizar nuestro juego defensivo, juntar las líneas, para no tener más problemas así en el futuro", reflexionó Maradona.
En la Rusia de Guus Hiddink, su capitán y estrella Andrei Arshavin no tuvo el brillo que se esperaba, aunque manejó los hilos para que los rusos terminaran apretando a los sudamericanos.

A pesar de su superioridad y de la falta de calidad del modesto combinado báltico, los hombres de Dunga fallaron en la ejecución y sólo pudieron ganar por la mínima, con un resultado que no refleja la enorme diferencia que quedó en evidencia en un estadio que no registró un lleno total.

El primero de la 'Roja' fue obra de Esteban Paredes (60), mientras que los daneses llegaron a la igualdad transitoria por medio del ingresado Lasse Schone (64).
De esta forma, el conjunto dirigido por el argentino Marcelo Bielsa sumó su tercer triunfo consecutivo, tras las victorias por eliminatorias ante Bolivia (4-0) y Paraguay (2-0), y parece en excelente forma para acercarse aún más a Sudáfrica, si logra vencer en casa a Venezuela el 5 de septiembre.
Cuatro días más tarde tendrá su prueba de fuego en tierra brasileña ante el pentacampeón mundial, líder del clasificatorio sudamericano por delante precisamente de los chilenos.
Las dudas para la recta final de las eliminatorias de la Conmebol vienen de Asia y Africa.

El equipo dirigido por el argentino Gerardo 'Tata' Martino no consiguió disipar las dudas surgidas con sus últimas derrotas, que le han alejado del tranquilo camino hacia la clasificación a Sudáfrica-2010, como parecía hace algunas fechas en las eliminatorias sudamericanas, que dominaba con autoridad.
Idéntida situación vive Uruguay, aunque está más complicado por su posición en la tabla de la eliminatoria (sexto). Este miércoles perdió ante Argelia (1-0), extrañando mucho a su goleador estrella Diego Forlán.
Si bien el cruce mereció terminar en tablas, los argelinos supieron acertar en un momento clave, con un tanto de Rafik Djebbour, que aprovechó su velocidad para batir a Martín Silva (79).
Reflexionando:
Y después Chemo pide que nadie lo critique, osea el ténico peruano sabe más que los dirigentes argentinos quienes se preparan en amistosos pero la selección peruana no lo hace, ¿seremos muy superiores a Paraguay quien también se preparó?, tal vez nuestra supremacía sea mucho más alta, sólo que preferimos no demostrarlo y lo hacemos sin jugar amistosos en fechas FIFA's o incluso perdiendo "a proposito -tal vez-". Tendremos que esperar hasta el siguiente mundial para saber si habrá un trabajo serio, ya sea de corto, mediano o largo plazo; pero que sea serio malita sea, en esto incluimos a dirigentes, técnicos, jugadores y hasta el aguatero. Solo esperemos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario